El Equipo
El equipo de Bailando el Silencio | El Musical

Joaquín Marcelo
Creador de Bailando el Silencio, el Musical
La conjunción de un musical con una destacada calidad artística y la temática de la discapacidad solo es posible gracias a la experiencia de Joaquín Marcelo. Sordo profundo desde los 8 años a consecuencia de una enfermedad vírica, Joaquín es creador de obras musicales y coreógrafo de danza, cuyos espectáculos han recorrido teatros en Europa, Asia y Canadá, como el prestigioso Sporting Club de Montecarlo, el State Kremlin de Moscú o el Niagara Fallsview. Sus trabajos han compartido escenario con artistas de renombre internacional como: The Blue Brothers, Mariah Carey, Olivia Newton-John o Julio Iglesias, Además, ha creado libretos adaptados, coreografías, escenografías, diseño de luces y dirección escénica de seis obras musicales que se han mantenido durante 10 años en cartelera.
También es autor del libro «Crecer desde el silencio» (Plataforma Editorial), y su historia ha sido destacada por el conocido periodista Michael Robinson en su libro «Acento Robinson”, presentándolo como un ejemplo inspirador de superación personal.
Más info en www.joaquinmarcelo.com .
Más Musicales de Joaquín Marcelo

Rafa Méndez
Rafa Mendez es uno de los coreógrafos más reconocidos de España.
En su amplia trayectoria artística, ha bailado junto a artistas de la talla de Raffaela Carrá, Emma Burton, Geri Halliwell, Julio Iglesias o Tom Jones, y colaborado con Luca Tommassini (coreógrafo de Kylie Minogue y Robbie Williams), Kim Gaven (coreógrafo de Take that y los Juegos Olímpicos de Londres 2014) y Paul Roberts.
Es conocido por sus participaciones como profesor y miembro del jurado de muchos programas de televisión, entre los que se cuentan Fama, ¡a bailar! (La Cuatro), Tú sí que sí (La Sexta), The Dancer o Baila como puedas (TVE 1).
También presentó sus propios espectáculos como director y coreógrafo «Los 7 de Rafa Mendez» y «Canarias no sólo plátanos».
Rafa se suma a este proyecto inclusivo y montará 5 coreografías de baile moderno a un selecto grupo de bailarines que estarán dirigidos por él.

MARCOS PEREIRA
Actor y bailarín sordo. Marcos está graduado en Danza Elemental, licenciado en Interpretación del teatro del Gesto por la RESAD y estudió regiduría en el CTE en INAEM. Como profesional tiene una amplia trayectoria artística desde que en 2019 debutara en teatro con la obra "Trasunto #12". Desde entonces, ha trabajado anualmente en diversas obras de teatros de la capital como "Tribus", “Y llegar hasta la luna” en CDN, “Mariana” en Fernán Gómez “On time" con la compañía de danza inclusiva Psicoballet, “Humanidad, 5 visiones De Goya para circo” en el Teatro Circo Price o "Sisifo Contemporáneo", obra que él mismo creó y con la que participó en el IV Certamen Escena Mobile, logrando el 1er premio y a día de hoy sigue programándose en festivales nacionales
Actualmente sigue participando en diversos proyectos, compaginándolo con el trabajo de regidor en el musical «El Rey León».

carlos soroa
Actor sordo, se dio a conocer en nuestro país por su interpretación en la serie de Netflix "Bienvenidos a Edén" (2020-2022). Aparte de esta serie, ha trabajado en "Centro Médico", de TVE, y participó en el documental "Capacitados" (TVE y Fundación ONCE). En teatro, ha participado en obras como "Las cenizas del olvido", "Cuando nadie nos ve" y "Manual básico de lengua de signos para romper corazones". En cine, participó en cortometrajes como "Sí a todo", "Nevermind", y "Madre (moderna) solo hay una". También tiene un pequeño papel en el película "Sordo" (Eva Libertad) de próximo estreno en Abril 2025.
Ha conseguido premios como mejor actor por los cortometrajes «The eye of life» (Festival de la V Mostra de Difusord, Barcelona) y «Happy?» ( Festival de cortometrajes del Grupo Centro Cultural de Personas Sordas de Altorre, Madrid).

Lázaro Contreras
Siendo sordo profundo, Lázaro es un gran conocedor de la comunidad sorda. Actualmente colabora de forma activa con el cine sordo español, desempeñando roles de director, guionista y actor. Ha trabajado tanto en gestión de proyectos culturales, conferencias y festivales sobre el cine sordo.
Es profesor de Lengua de Signos Española, y participa habitualmente como jurado de cine sordo tanto en España como a nivel internacional.
Optimmus Events
Esta reconocida empresa de producción técnica de eventos y teatro aportará su dilatada experiencia para que todo lo referente al aspecto técnico del musical sea de la máxima calidad.
Luminotecnia, sonido, proyección de video, creación de contenidos… Con Optimmus lo relativo a la parte técnica del musical estará en las mejores manos posibles.

MUNDO ESCENA
Mundo Escena es una productora y gestora de proyectos culturales especializada en transformar experiencias artísticas para hacerlas verdaderamente inclusivas. Como empresa líder en el sector, se dedica a crear y adaptar contenidos culturales que derriban barreras, permitiendo que las personas con discapacidad sensorial disfruten plenamente del arte, el teatro, el cine y la cultura.
Como productora cultural, desarrolla proyectos artísticos innovadores donde la inclusión forma parte del ADN creativo desde su concepción. Como consultora especializada, implementa tecnologías avanzadas de subtitulado y audiodescripción y ofrece soluciones integrales que van más allá de la adaptación técnica: crea experiencias culturales envolventes que conectan con cada miembro de la audiencia.
Entre sus proyectos destacados se encuentra la adaptación accesible del aclamado musical «La familia Addams», demostrando su compromiso con la excelencia en la integración cultural.
La tecnología y la creatividad son sus herramientas, pero la inclusión es su verdadero propósito. Mundo Escena cree que la cultura debe ser un espacio compartido donde todos puedan participar, emocionarse y conectar con las artes en igualdad de condiciones.
